Re inventando el consumo local

 

Probablemente hayas escuchado más de una vez sobre este término y la importancia que tiene hoy en día. 

Aquí te dejamos algunas de las practicas que como empresa tenemos en cuenta y llevamos a cabo para apoyar esta iniciativa tan importante e intentamos explicarte cada una de ellas a detalles...

  • NO consumas en grandes cadenas: Sabemos que la vida corre de prisa pero en lugar de detenerte y hacer algunas compras en la cadena de tiendas que nunca tiene sistema y siempre sus cajas estan cerradas, busca a la tiendita de la esquina, así es, esa en la que el tendero lleva el inventario y su negocio es prospero para su familia directamente. 
  • Apoya al local de frutas y verduras cerca de tu casa: En casi todas las colonias de México existe alguna "fruteria" que hace las cosas muy bien y tiene producto fresco desde la central de abastos, si no tienes tiempo de ir, llamales para pasar por tu pedido o que te lo manden a tu domicilio. Evita intermediarios, muchos negocios se estan transformando y debemos apoyarlos. 
  • NO uses bolsas de plastico para frutas y verduras: Entendemos que puedas usar una bolsa de plástico para 56 limones, pero no necesitas una para dos jitomates o si? Haz espacio en tu canasta o carrito para tus frutas y verduras y al momento de pagar solo ponlas en una caja. 
  • Exige a los comercios una caja o lleva la tuya: Los comercios aprovechan que no exigimos las cajas para ganarse un "extra" con el reciclaje cuando el consumidor puede aprovecharla para cargar su super e incluso darle otro uso en casa.
  • Consume productos locales: y de temporada... Consumir Salmón no es consumir local. Intenta consumir cosas de temprorada local como la Pitaya o el Mango nacional.
  • Lleva contigo una caja: Solo necesitas tenerla en la cajuela de tu auto o incluso en tu bicicleta para llevarla a todos lados, descargarla y listo. Es practico y muy fácil de hacer.
  • Ropa: Si es verdad que la tecnologia es muchas veces cara pero en la mayoria de los casos existe una justificación detras y sobre todo conciencia en sus procesos de fabricación. Este es el caso de la ropa deportiva PATAGONIA quienes nos invitan a consumir con menos frecuencia, productos que duren más, a reparar lo roto y con conciencia detras de cada uno de los elementos para su fabricación. "Consume menos, paga más, exige más" en cada compra que pueda impactar al planeta directa o indirectamente".

Si te gustó este artículo te invito a compartirlo con alguien que le pueda interesar. 

Te recomendamos navegar y comprar tu equipo con nuestros amigos de Deporte Habitat haciendo click AQUÍ. Utiliza el código WND21 y obten un 10% de descuento*

Erik Salmón G.

Compartir:

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Background Image

Blog

Regresar a página principal

¿Te interesa saber más?

También te puede interesar

Logo for Tooltip