- Blog
- Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios
Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios
La aventura no espera, ya sea que salgas a la naturaleza o no, siempre deberias de contar con uno.
En este artículo intentaré mostrarte que deberás llevar contigo en tu botiquín de primeros auxilios.
Nota: Te recomiendo estar siempre actualizado sobre lo último en protocolos de primeros auxilios con por lo menos algun curso de certificación de la Cruz Roja de tu localidad.
Aquí te dejo una lista que debes tener en cuenta con básicos para un botiquín de primeros auxilios.
- Aspirina: Para dolores de cabeza leves.
- Ibuprofeno: Para dolores de cabeza fuertes.
- Diclofenaco: Para dolores musculares o golpes leves.
- Keterolaco: Para dolores de cabeza fuertes o migrañosos o algun golpe fuerte.
- Treda: Para diarrea.
- Antiflu-des: Para malestar antes de una gripa, contiene Paracetamol, Amantadina y Clorfenamina.
- Yodex: Para limiar heridas superciales leves o raspones.
- Gazas: Para limpiar heridas.
- Cinta: Para fijar gazas o bendas e incluso entablillar algun dedo.
- Dramamine: Para maneos leves.
- Vendas: Para alguna herida profunda.
- Curitas o Parches: Para ampollas y cortadas leves.
- Termometro: Puede ser oral o digital.
- Oximetro: Para revisar la saturacion de oxigeno en la sangre, incluso hay algunos con que miden ritmo cardiaco y presion arterial.
- Tijeras: Para hacer los cortes necesarios.
- Guantes de latex: Evita las infecciones por manipulación.
- Cubrebocas: En caso de no tener uno a la mano.
Si te fué de utilidad este artículo no dudes en compartirlo.
Erik Salmón G.